MUSICA

Translate

martes, 24 de junio de 2014

BREVES CONOCIMIENTOS DEL ANALISIS PROXIMAL

 

ANALIS PROXIMAL
 
Desde 1886, en la estación experimental de Weende (Alemania) se estandarizó un método conocido como Weende, análisis proximal, método general de análisis de los alimentos o análisis bromatológico, para analizar los componentes más abundantes en los alimentos: agua, grasas, proteínas, cenizas, fibra y carbohidratos; con ligeros cambios, el método es aún hoy ampliamente utilizado aunque con aparatos más modernos y rápidos. 

Los métodos generales de análisis de alimentos incluyen: Porcentaje de: agua, grasa total o bruta, (más conocida como extracto etéreo), proteína total o bruta, fibra bruta o cruda, cenizas. El porcentaje de sustancias extraíbles no nitrogenadas se determinan restando de 100 la suma de los demás componentes. 

El término bruta o cruda, indica que se trata de sustancias más o menos próximas y no de compuestos individuales. Es necesario seguir con precisión las condiciones del análisis para no introducir mayor error, pues los métodos son en su mayoría empíricos y datan de finales del siglo XIX.
 


 
¿Por que es importante el análisis proximal en los alimentos ?

 
El propósito principal de un análisis proximal es determinar, en un alimento, el contenido de humedad, grasa, proteína y cenizas. Estos procedimientos químicos revelan también el valor nutritivo de un producto y como puede ser combinado de la mejor forma con otras materias primas para alcanzar el nivel deseado de los distintos componentes de una dieta. Es también un excelente procedimiento para realizar control de calidad y determinar si los productos terminados alcanzan los estándares establecidos por los productores y consumidores.
Los seres humanos dentro de su dieta normal consumen muchos tipos de carnes, las cuales deben garantizar un adecuado suministro y balance de nutrientes capaces d satisfacer los requerimientos nutricionales del hombre.

 
 
 
 
 EQUIPOS QUE SE UTILIZAN PARA EL ANALISIS PROXIMAL DE ALIMENTOS
 
 
 

0 comentarios:

Publicar un comentario